Retrato Corporativo. El arte de comunicar cercanía y confianza a través de nuestra propia imagen.
En plena era del marketing digital y las redes sociales ya hemos aprendido que la presencia y los resultados que nuestros negocios obtengan en internet estarán en función, entre otras cosas, de lo que nuestra imagen de marca comunique (branding).
Cuando hablamos de imagen de marca no nos referimos sólo al logo sino también al diseño gráfico (su estética, su imagen positiva y única, etc.) y a que generemos un componente emocional que cree vínculos con el cliente.
Dado que las empresas no son entes abstractos ni indeterminados, para definir su personalidad y transmitir una idea coherente con ella habremos de cuidar los retratos que aparecen ligados a la marca, pues estos rostros, sus miradas y sus actitudes son los que harán que nuestros posibles clientes nos perciban como profesionales confiables y cercanos.
Como fotógrafo especializado en fotografía de empresa (publicitaria, industrial, etc.) y, por otro lado, apasionado del retrato, considero cada encargo de retrato corporativo como la propuesta de un pequeño reto que hay que resolver a través del lenguaje fotográfico:
1º) Estudiando los elementos de los que se parte (diseño, logo, colores, personalidad, productos, servicios, etc.).
2º) Planificando la sesión en función de esos elementos:
- Localización de la sesión (estudio, empresa, exteriores u otras localizaciones)
- Ropa (estilo, colores...)
- Esquemas de iluminación, color o blanco y negro...
3º) Buscando la actitud más coherente con los demás elementos, que comunique confianza y cercanía (componente psicológico), y que ayude a generar en el cliente ese vínculo emocional que refuerce nuestra imagen de marca.
Sea cual sea el tamaño de nuestro negocio (desde una gran multinacional hasta cualquier emprendedor autónomo) el retrato corporativo se hace necesario para dar personalidad a la empresa. Los clientes queremos saber quiénes y cómo son las personas que hay detrás de una marca y desconfiamos de las típicas imágenes enlatadas procedentes de los bancos de imágenes.
Fotos de grupo, de la plantilla al completo o por departamentos, retratos individuales, de los jefes o los empleados, con aire casual mientras trabajan... o mirando a cámara. Sea cual sea la opción que finalmente decidamos, las fotos han de tener un sello de profesionalidad que esté en consonancia con la imagen de marca que queremos transmitir.
Entra a nuestra galería para ver más ejemplos de retratos corporativos de profesores, magistrados, abogados, fiscales, médicos, farmacéuticos, blogueros, azafatas, empresarios, directivos de banca, diseñadores, informáticos, ingenieros, corredores de seguros, poetas, poetisas, coaches, entrenadores personales, fisioterapeutas, odontólogos, traumatólogos, neurólogos, doctores, enfermeros, políticos, músicos pianistas, directores de hotel, chefs, maîtres, jefes de compras, de ventas, de mantenimiento, de recursos humanos, gobernantas, recepcionistas, guías turísticos de agencias free tour, ingenieros de caminos, etc.
Contacta con nosotros, o mejor llama al 958208802 y pregunta por José María... y hablamos.